El Clúster MAV inicia la participación en el consorcio europeo POLREC para promover el reciclaje de residuos plásticos

Clúster Mav,

  • El proyecto POLREC es una iniciativa de  colaboración entre cinco socios europeos que quiere mejorar la capacidad de la  industria de los polímeros de reducir el impacto ambiental y aumentar el 'autonomía  estratégica europea 
  • El objetivo es que el uso de materias primas  procedentes de polímeros reciclados pase del 6% en 2018 al 15 % en 2023 y al 40% en  los próximos 10 años
  • El Clúster MAV ha recibido financiación para  llevar a cabo un proyecto relacionado con el reciclaje de polímeros

El Clúster MAV ha iniciado este mes de septiembre su participación en POLREC, el consorcio europeo para promover el reciclaje de residuos plásticos. Por eso el equipo del Clúster MAV se ha trasladado a Bruselas para participar en la reunión de inicio del proyecto que tendrá lugar los días 29 y 30 de septiembre.

El clúster fue seleccionado el pasado mes de mayo en la convocatoria del programa Euroclusters del Consejo Europeo de Innovación y Agencia Ejecutiva de las Pymes (EISMEA) de la Comisión Europea. De las doce propuestas que presentaron nueve clústeres catalanes, se aprobaron ocho, entre ellas la del Clúster MAV, que ya ha empezado a recibir financiación para sacar adelante un proyecto de tres años relacionado con el reciclaje de polímeros.

El proyecto POLREC (por sus siglas en inglés Supporting a green and resilient Europe through POLymer  RECycling) es una colaboración entre cuatro clusters europeos y un centro tecnológico que tiene por objetivo mejorar la capacidad de la industria de los polímeros de reducir el impacto ambiental de sus productos y aumentar la autonomía estratégica europea en el suministro de materias primas para la producción de polímeros.

Para conseguir estos objetivos, POLREC ayudará a la industria a cambiar las prácticas de vertido y quema de residuos de polímeros apostando por el reciclaje de polímeros (mecánicos o químicos) en materias primas ( polímeros monómeros y aditivos).

Según un estudio publicado por el Parlamento Europeo, en 2018 alrededor del 70% de los residuos plásticos generados en Europa se quemaron para la valorización energética (43 %) o fueron vertidos (25%). Por ello, el proyecto POLREC pretende apoyar a las pymes para que adopten procesos de reciclaje químico y mecánico de residuos plásticos y utilicen materias primas procedentes de polímeros reciclados. El objetivo es aumentar el uso de materias primas procedentes de polímeros reciclados pasando del 6% en 2018 al 15% en 2023 y al 40% en los próximos 10 años.

Cinco socios europeos y ocho  convocatorias de financiación para empresas

Las organizaciones que participan en el proyecto son Polymeris (Francia ), coordinador del proyecto; CENTIMFE, Centro Tecnológico de Industria de Moldes, Herramientas Especiales y Plásticos (Portugal); Wirtschaftsförderung Raum Heilbronn GmbH (Alemania); Plast Center Danmark (Dinamarca), y el Clúster de Materiales Avanzados de Cataluña.

Este consorcio de socios desarrollará una red paneuropea de pymes implicadas en el reciclaje de polímeros, promoverá soluciones innovadoras para el reciclaje mecánico y químico de residuos de polímeros y fomentará la adopción de modelos de negocio innovadores y viables que fomenten el uso de material reciclado.

POLREC cuenta con un presupuesto total de 1,28 millones de euros durante tres años y prevé lanzar ocho convocatorias de financiación para ayudar a las empresas a desarrollar soluciones de reciclaje mecánico y químico de polímeros, así como soluciones digitales para el seguimiento y trazabilidad de la calidad de losmateriales reciclados.

¿Por qué asociarse?

Desde el Clúster MAV trabajamos intensamente para ofrecer una propuesta de valor diferencial a nuestros socios de acuerdo con nuestros valores: compromiso, excelencia, colaboración, implicación, calidad y confianza.

Modificar cookies